Emprendimiento afro
Mercado Libre impulsa el emprendimiento afro en Feira Preta
Edición histórica del Festival Feira Preta logra récord de asistencia en el Parque Ibirapuera, en São Paulo.

Festival Feira Preta
En su 22ª edición, el Festival Feira Preta fue una vez más el escenario para celebrar la cultura negra y promover la economía creativa y el afroemprendimiento. Mercado Pago, el banco digital de Mercado Libre, marcó su presencia como patrocinador y medio de pago oficial del evento.
A lo largo de tres días, el festival acogió a más de 60.000 personas, haciendo de esta edición la más concurrida hasta la fecha. Se instalaron 160 atracciones, con la participación de cerca de 300 artistas y ponentes, así como más de 150 emprendedores negros que acudieron al festival para vender sus productos y servicios. El evento movió más de R$ 7,7 millones, de los cuales R$ 1,4 millones correspondieron a negocios realizados por los vendedores.
Una instalación tecnológico-documental en el pabellón Meli
Laura Motta delante del pabellón Meli.
Una de las atracciones del festival fue la activación “Moda Negra: quien llegó haciendo historia”, una muestra inmersiva en la que los visitantes entraban en un túnel del tiempo que narraba la historia de la moda brasileña, mostrando sus conexiones con la población negra y los pueblos indígenas. La instalación trajo fotografías, textos, piezas de moda y proyecciones que ocuparon las paredes y el suelo de un espacio cuyo exterior era idéntico a una caja de Mercado Libre. La experiencia de Mercado Libre fue creada en colaboración con la investigadora Hanayrá Negreiros, responsable de la curaduría de contenido, y los artistas del Coletivo Coletores, Toni Baptiste y Flávio Camargo, responsables del diseño y montaje de la exposición.
Según Toni, el historial de colaboraciones exitosas y la afinidad de valores entre el Coletivo Coletores y Mercado Libre fueron factores determinantes. “La propuesta se concibió como una oportunidad para unir experiencia tecnológica y visión artística. La conexión entre nuestra investigación y la historia de la moda afrobrasileña, representada por la curadora, reforzó aún más esta asociación”, explicó el artista. Por su parte, en una entrevista de prensa, la curadora Hanayrá Negreiros declaró: “Las reacciones variadas, desde llantos hasta sonrisas, demostraron cómo el contenido activó recuerdos íntimos y resaltaron la importancia de sacar a la superficie esas diversas narrativas culturales”.
Según Laura Motta, gerente senior de Sustentabilidad de Mercado Livre Brasil, este trasfondo histórico y cultural también orientó el trabajo realizado con los emprendedores afro antes del evento. Los seleccionados recibieron formación y un capital semilla para desarrollar colecciones de moda que se presentaron en los desfiles durante el Festival y se vendieron en la feria del evento y en tienda online de Feira Preta en Mercado Libre.
Desde 2018, Mercado Libre actúa en alianza con Preta Hub en el fortalecimiento de negocios liderados por afroemprendedores en Brasil. Para ello, pone a disposición herramientas y conocimientos en estrategias de ventas en línea a los emprendedores que participan en Afrolab, una iniciativa para apoyar, promover e impulsar el afroemprendimiento, liderada por Preta Hub. Más información.

Una mirada en el look, otra en la sustentabilidad

Más de 1.200 jóvenes mujeres de la región diseñan proyectos de impacto

Mercado Libre lanza una nueva edición de Conectadas

Mercado Libre lanza programa de regeneración y conservación de biomas
