Iniciativa
Gestión energética

Sobre la iniciativa
Gestión energética
Una de las principales fuentes de consumo de electricidad reside en nuestros centros de distribución, debido a la energía necesaria para automatizar los procesos de despacho. Al evaluar este alcance, identificamos dos áreas de oportunidad para reducir las emisiones de CO₂: la eficiencia energética, utilizando la medición inteligente, y la transición rumbo al uso de energía generada por fuentes renovables.
Actualmente, más de 125 centros de distribución ya tienen sensores de IoT (Internet de las Cosas), que proporcionan datos en tiempo real sobre nuestro consumo, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos.
Transición a energías renovables
Para ampliar la participación de las energías renovables en la matriz energética del Mercado Libre, actuamos en dos frentes:
- Generación de energía limpia mediante la instalación de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica en nuestros edificios y centros administrativos.
- Contratos de compra de energía renovable de proveedores locales (Power Purchase Agreement - PPAs).
En 2024, tres sitios logísticos más en Brasil pasaron a ser abastecidos con energía renovable. También tenemos un sistema fotovoltaico en el Centro de Almacenamiento y Distribución de Funza, en Colombia, compuesto por 1088 paneles solares. El sistema solar genera más de 550.000 kWh por año, lo que permite abastecer más del 50% de nuestras operaciones con energía renovable.

Trabajamos para lograr una mayor eficiencia energética y abastecer nuestras operaciones con energía 100% renovable en toda Latinoamérica.
Principales resultados
76.739.655 MWh
de energía renovable consumida en 2024.
44%
de nuestras operaciones impulsadas por energía renovable.
30 centros logísticos y oficinas
alimentados total o parcialmente por fuentes limpias en Brasil, Chile, Colombia y México.
Esto es solo una parte