Curuá: Realizado en colaboración con Future Climate, el proyecto abarca 8.200 hectáreas y protege el hábitat de especies animales y vegetales en peligro en una de las mayores áreas boscosas del Amazonas. Además, genera oportunidades de empleo para las comunidades locales involucradas en la vigilancia contra la deforestación.
Novas Florestas: Proyecto de restauración de 155 hectáreas del Bosque Atlántico en el estado de São Paulo, con la plantación de 279.000 árboles nativos, en colaboración con la ONG Agência Ambiental Pick-upau. El enfoque está en la reforestación con especies nativas en propiedades rurales, promoviendo la conectividad de hábitats y la conservación del agua, además de estar alineado con actividades socioambientales.
Águas da Mata Atlântica - Corredor Tinguá-Bocaina: El proyecto está restaurando 170 hectáreas de tierras degradadas para crear corredores ecológicos y mejorar la calidad del agua en la cuenca del río Guandu. En colaboración con la ONG ITPA, la iniciativa promueve la conservación de la biodiversidad y genera empleos para las familias locales.
Café Apuí - Amazonas: Proyecto de restauración de 20 hectáreas en la selva amazónica que, en sinergia con la producción de café, contribuye al desarrollo de una agricultura responsable y a la generación de ingresos alternativos para las familias productoras locales.
Corredor Pau Brasil: Proyecto de restauración del Bosque Atlántico mediante la reforestación con árboles nativos en el estado de Bahía. La iniciativa permite la creación de un corredor biológico entre dos parques nacionales de la región y se lleva a cabo en colaboración con la ONG Natureza Bela. El proceso de restauración ha comenzado en un área de 170 hectáreas.
Corredores de Vida: Este proyecto busca la creación de corredores ecológicos mediante la restauración de ecosistemas forestales nativos en áreas degradadas de la región de Pontal do Paranapanema, en São Paulo, una zona extremadamente importante por su biodiversidad remanente. Junto con el IPÊ, el proyecto ha iniciado la restauración de 300 hectáreas, generando ingresos para las familias locales y permitiendo la expansión de los viveros ya existentes en la zona del Pontal.
Conservador da Mantiqueira: Junto con TNC, iniciamos un proyecto para la regeneración natural de 2.714 hectáreas de bosque nativo en diversas propiedades de pequeños agricultores a lo largo de la Serra da Mantiqueira, abarcando tres estados (SP, RJ y MG). Esta área del Bosque Atlántico se extiende por la región Sudeste de Brasil y contiene importantes cuencas hidrográficas que proveen agua a millones de personas.
Corredor Campeche: Restauración de más de 720 hectáreas de la Selva Maya, el mayor bosque tropical de América Central, en colaboración con Toroto (empresa). El proyecto conecta la restauración forestal con la conservación de la biodiversidad y fortalece la gobernanza local para una gestión integrada del paisaje, generando beneficios para la comunidad.
Llanos de Apan: En colaboración con Toroto, esta iniciativa busca prevenir la creciente erosión de la región de Apan, en Hidalgo, que ha causado pérdida de suelo, además de mejorar la salud del acuífero mediante la restauración de 3.135 hectáreas. Adicionalmente, el proyecto contempla actividades de conservación del suelo, rehabilitación de cuerpos de agua y educación ambiental en la región.