Civismo fiscal
Mercado Libre da a conocer los resultados de la convocatoria “Lo mejor de Brasil está llegando”
Conoce las 38 iniciativas culturales, sociales y deportivas que contarán con el apoyo de Mercado Libre en Brasil.

Lo mejor de Brasil está llegando
Creatividad, brasileñidad y desarrollo sostenible. Estas son las palabras clave que definen las iniciativas culturales, sociales y deportivas que serán apoyadas por Mercado Libre en 2024 por medio de leyes de incentivos fiscales en Brasil. Un total de 38 proyectos fueron seleccionados a través de la convocatoria “Lo mejor de Brasil está llegando”, que se centró en proyectos que promovieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la valorización de la identidad nacional como formas de generar oportunidades para todos, sin dejar a nadie atrás.
Solo en el ámbito de la cultura, se destinarán más de 10 millones de reales a iniciativas que impulsen las economías locales y contribuyan a la valorización y preservación de la cultura afrobrasileña e indígena, de los modos de vida de las comunidades tradicionales, Quilombolas, rurales y periféricas, o incluso a la regionalización de la producción artística nacional.
Desde 2017, Mercado Libre ejerce su civismo fiscal, utilizando los incentivos fiscales previstos en la legislación de cada país, para destinar recursos a proyectos alineados con su estrategia y las operaciones en las áreas de cultura, deporte, salud y defensa de los derechos de niños, adolescentes y ancianos en las comunidades donde opera.
Comprueba los proyectos seleccionados
En 2024, Mercado Libre apostó en proyectos diversos e innovadores, como la “Bienal de las Amazonias”, desarrollada por artistas, productores y creadores de diferentes regiones situadas en el bioma, celebrando el arte contemporáneo elaborado en la Amazonia. También se renovó el apoyo al Festival Feira Preta y al Festival Social Good, así como a los proyectos destinados a garantizar los derechos de niños, adolescentes y ancianos en los municipios donde opera la compañía.
Ver la lista completa:
- Bienal das Amazônias
- Conferência Nacional das Favelas (Psica)
- Documentário Cultura Conectada
- Evento Expo Favela RJ (CUFA)
- Festival Cultura Indigena Xikrin
- Festival Feira Preta
- Festival Raízes
- Festival São Paulo Fashion Week+ N58
- Festival Social Good
- Perifacon
- Plano Anual de Atividades do Museu das Favelas 2024
- Plano Anual Observatório de Favelas 2024
- Programa Fábricas de Cultura em São Paulo (Diadema Osasco e Iguape)
- Festival de Cinema São Paulo Food Film Fest
- Projeto "Educar para Transformar" (Instituto Alicerce)
- Projeto "Tecnologias para o Mundo do Trabalho" (Instituto Reciclar)
- Projeto Jovens do Amanhã (IOS)
- Projeto "Morrobótica IV" (ONG Fa.Vela)
- Projeto "Nas ondas do rádio" (Fundo Municipal de Campestre/AL)
- Projeto "Educação e Tecnologia Promovendo Cidadania" (Glória do Goitá)
- Projeto De Peito Aberto - Oportunidade Através do Esporte VIII
- Projeto Empodera
- Futebol Feminino de Base do Flamengo
- Fundação Gol de Letra
- Instituto Futebol de Rua
- Instituto Geração 4
- Projeto "Castainho" (ONG Love.Fútbol)
- Rede de Núcleos Esportivos Socioeducativos Osasco & Cajamar
- Educação Financeira e Empreendedorismo Feminino na Terceira Idade
- Fundo Municipal do Idoso de Barueri
- Fundo Municipal do Idoso de Londrina
- Fundo Municipal do Idoso de Cajamar
- Germinar: por um território agroecológico e inclusivo
- Laboratório de Ofícios e Saberes
- Maragogi Valorizando a Melhor Idade
- Sabor da Memória Receitas Afetivas de Belo Horizonte
- Projeto Esperança na Forma de Viver Em ILPI
- ONG Walking Football (Fundo Municipal de Itapevi)
Actuamos hoy
Sabemos que el desafío es grande, pero estamos convencidos de que el momento de actuar es ahora.
Descargar Reporte 2024