2ª Olimpíada de Educación Financiera
Mercado Pago y Junior Achievement realizan 2ª Olimpíada de Educación Financiera
El evento fortalece los conocimientos financieros de miles de estudiantes argentinos con el fin de que tomen decisiones más informadas sobre su dinero.

2ª Olimpíada de Educación Financiera
Tras el éxito de la primera edición, Mercado Pago y Junior Achievement, en alianza con la startup Lufindo, llevan a cabo la 2ª edición de las Olimpíadas de Educación Financiera. La iniciativa promueve el aprendizaje sobre finanzas personales y seguridad digital, involucrando a más de 5.500 estudiantes de secundaria de todo el país.
El programa se desarrolla en etapas progresivas: comienza con talleres presenciales impartidos por facilitadores de Junior Achievement Argentina, que abordan hábitos financieros y conceptos esenciales. Luego, los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos en desafíos interactivos en la plataforma Lufindo, compitiendo con equipos de todas las regiones del país.
La final está prevista para septiembre y la premiación tendrá lugar en octubre en la sede de Mercado Libre, en Buenos Aires. Los tres equipos ganadores recibirán tablets para apoyar sus estudios, y cada escuela finalista será premiada con 20 computadoras para equipar sus aulas.
Mercado Pago impulsa la inclusión financiera en Argentina con una cuenta digital gratuita para jóvenes de 13 a 17 años, habilitada con autorización de un adulto. Con ella pueden pagar, enviar dinero, recargar servicios y usar una tarjeta prepaga. Más allá de la tecnología, el reto es cerrar brechas educativas: la educación financiera desde jóvenes acorta desigualdades, responde a sus necesidades actuales y sienta las bases para una gestión más consciente del dinero.
“En la primera edición, más de 3.600 jóvenes de 22 provincias participaron y aprendieron sobre finanzas de forma colaborativa y divertida. Este entusiasmo nos motivó a ampliar el programa y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo y autonomía para miles de estudiantes”
Crece el interés de los jóvenes por la educación financiera
Un estudio realizado en 2024 por la consultora Provokers reveló que el 65% de los adolescentes de entre 13 y 17 años del país tiene interés en aprender sobre finanzas personales desde temprana edad, y que el 67% ya posee una cuenta digital. Entre sus principales beneficios del uso de billetera virtual destacan la practicidad, la seguridad, el control de gastos y la tranquilidad que brinda a los padres:
- El 66% prefiere pagar por medios digitales, considerándolos más seguros que el dinero en efectivo.
- 6 de cada 10 afirman que la cuenta digital ayuda a controlar mejor los gastos.
- El 70% de los jóvenes usuarios de Mercado Pago destacan la cuenta digital como una herramienta útil para aprender a administrar su dinero.
Para más información, haz clic aquí.

Más de 1.200 jóvenes mujeres de la región diseñan proyectos de impacto

Mercado Libre lanza una nueva edición de Conectadas

Mercado Libre lanza programa de regeneración y conservación de biomas

Mercado Pago presenta proyectos de educación financiera con foco en mujeres y jóvenes en América Latina
