FIINSA
Mercado Libre patrocina FIINSA y apoya a los emprendedores de la Amazonía
La tercera edición del evento promovió debates sobre el desarrollo sostenible en la región y emprender con impacto positivo.

Festival de Inversión de Impacto y Negocios Sostenibles de la Amazonía (FIINSA)
Mercado Libre patrocinó la tercera edición del Festival de Inversión de Impacto y Negocios Sostenibles de la Amazonía (FIINSA), celebrado en Manaus del 22 al 24 de octubre. El evento reunió a más de 800 participantes del ecosistema emprendedor de la región, con el objetivo de fomentar soluciones innovadoras y sostenibles.
Con el tema “Donde el hacer habla más fuerte,” FIINSA ofreció una serie de actividades y conferencias que exploraron el desarrollo de la Amazonía a partir de las necesidades, potencialidades y especificidades locales. Los paneles se dividieron en seis temáticas principales: “Construyendo un ecosistema de impacto en la Amazonía,” “Caminos del emprendimiento en la Amazonía,” “Desarrollo territorial,” “Economía del Bosque en Pie,” “Valores de la sociobiodiversidad,” y “Personas que impactan.”
Mercado Libre participó activamente en las discusiones, uniéndose a un panel que abordó los desafíos logísticos en la Amazonía. Laura Motta, gerente senior de Sustentabilidad de Mercado Livre Brasil, estuvo entre los panelistas y destacó el impacto de la sequía en los costos logísticos de los negocios. “En nuestra última investigación sobre cuellos de botella, 24 de los 28 emprendimientos amazónicos de nuestra red informaron sobre problemas logísticos agravados por condiciones climáticas. Estos problemas van desde la logística de insumos de las comunidades para la producción hasta la entrega a centros de distribución y clientes finales, encareciendo el producto final que ya enfrenta desafíos de acceso al mercado,” señaló Motta.
Se invitó a más de 100 panelistas, incluidos nombres como Fernanda Náder Garavini, Jefa del Departamento de Medio Ambiente del BNDES; José Fonseca, de SEBRAE Amazonas; y Ellen Aciolli, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Colores y sabores de la Amazonía
Durante el evento, Mercado Libre también apoyó una feria de emprendedores que reunió a más de 50 marcas locales, ofreciendo al público una muestra del potencial de los emprendedores de impacto positivo de la Amazonía. Este espacio destacó la diversidad y riqueza de los productos sostenibles y artesanales de la región, con una selección que incluía desde artesanías únicas y piezas de moda hasta biocosméticos y alimentos orgánicos.
Esta iniciativa permitió a los visitantes probar de primera mano la producción local, explorando un universo de colores, aromas y sabores que reflejan la biodiversidad y la cultura de la Amazonía. “Creemos que fortalecer emprendimientos sostenibles de la sociobiodiversidad contribuye a la generación de ingresos y a la preservación ambiental. Además del mercado de emprendedores, ofrecemos en Mercado Libre una selección de productos con impacto positivo, ampliando el alcance de los emprendedores que hacen la diferencia,” añadió Motta.
Conoce la selección de productos de la sociobiodiversidad de Mercado Libre.

Una mirada en el look, otra en la sustentabilidad

Más de 1.200 jóvenes mujeres de la región diseñan proyectos de impacto

Mercado Libre lanza una nueva edición de Conectadas

Mercado Libre lanza programa de regeneración y conservación de biomas
